Un equipo de investigadores de la Universidad de Bristol ha presentado una intervención de salud digital destinada a prevenir recaídas en fumadores que intentan dejar de fumar. Este estudio evalúa la viabilidad y aceptabilidad de una solución basada en un reloj inteligente para ofrecer soporte adaptativo en tiempo real a personas en proceso de cesación tabáquica. El trabajo forma parte del tema de Cesación del Tabaquismo dentro del Programa Integrativo de Epidemiología del Cáncer, financiado por Cancer Research UK.
La intervención, denominada StopWatch, utiliza sensores de movimiento del reloj inteligente para detectar gestos característicos del acto de fumar. En respuesta, se envían mensajes de soporte en tiempo real diseñados para motivar al usuario a mantener su abstinencia. El software se activa sin necesidad de emparejarse con un smartphone, lo que podría aumentar su conveniencia.
Durante un período de prueba de dos semanas, 18 participantes evaluaron la funcionalidad del sistema. Los resultados indicaron que el 66% de los usuarios consideraron la intervención aceptable y relevante para sus intentos de dejar de fumar. Los mensajes entregados a través del reloj fueron generalmente considerados apropiados y útiles para incrementar la conciencia sobre el hábito y reducir la automatización del comportamiento.
Sin embargo, se identificaron algunas limitantes como la duración de la batería y el tamaño del dispositivo, factores que afectaron la adherencia al uso del reloj. Algunos participantes señalaron problemas con detecciones inexactas y mensajes repetitivos que podrían reducir la efectividad de la intervención.
Alizée Froguel, Gerente de Política de Prevención de Cancer Research UK, menciona que si bien el estudio muestra el potencial de los smartwatches, se necesitan más investigaciones para evaluar su efectividad. El equipo de investigación recomienda ampliar el conjunto de mensajes y mejorar la duración de la batería para futuros ensayos clínicos. Además, sugieren la incorporación de dispositivos más robustos para facilitar su uso en actividades cotidianas.